Proyecto desarrollado por SERINA

http://www.geoscopio.com

  
Búsqueda Avanzada

Su página de inicio
Añadir a favoritos
Nuestro boletín gratis
Contactar

UNA GUÍA SECTORIAL PARA PROFESIONALES

Ver Empresas
Necesito ofertas

VER EMPRESAS

Equipamiento
Servicios
Software / Hardware
Suministradores
ACTUALIDAD

SERINA en el XXXVIII CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS CARTAGENA 2021 que tendrá lugar los días 3,4 y 5 de noviembre en la Universidad Politécnica de Cartagena 

CORENET-COREGEST en el IV Foro del Regadío de Extremadura, organizado por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura
SERINA participa en la jornada Smart Water & Energy de la Feria Internacional FRUIT ATTRACTION
SERINA participa en la jornada Smart Water & Energy de la Feria Internacional FRUIT ATTRACTION
Nuevas implantaciones del programa de gestión integral CORENET-COREGEST y de sus módulos y sistemas asociados en Comunidades de Regantes de Castilla - León, Comunidad Valenciana y Extremadura.
                   Más Noticias
SERVICIOS
Eventos

Enlaces

Ayudas/ Subvenciones

Formación

Medio Ambiente

Solicitar ofertas




NOTICIAS
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha iniciado las obras para mejorar la capacidad de desagüe del río Arga, en Miranda de Arga (Navarra)

Martes, 20 de Septiembre de 2011



Fuente: Geoscopio/Madrid.
La actuación tiene un presupuesto de 233.362 euros y su objetivo es reducir los efectos de las avenidas ordinarias sobre el acueducto de Las Canales

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha iniciado los trabajos para la “Mejora de la capacidad de desagüe en la margen derecha del río Arga, aguas arriba del acueducto de Las Canales, término municipal de Miranda de Arga (Navarra)”. La actuación supone una inversión de 233.362 euros.

El objetivo del proyecto es minimizar los efectos de las avenidas ordinarias sobre el acueducto y para ello se ampliará la sección del cauce aguas arriba, disminuyendo así la presión sobre los pilares del acueducto, en especial sobre el estribo de la margen derecha.

El río Arga, que forma una curva aguas arriba de esta infraestructura, ha ido depositando sedimentos en su margen derecha. Esto ha generado una disminución del espacio entre el estribo derecho y la pila del mismo lado y el aumento paulatino, a igualdad de caudal, de la altura de la lámina de agua, haciendo necesaria la intervención para aumentar la capacidad de desagüe bajo el acueducto.

En concreto, los trabajos aguas arriba del acueducto de Las Canales incluirán desbroces manuales, la retirada de los sedimentos depositados en la margen derecha, la adecuación de un talud estable de amplias dimensiones a modo de playa, la revegetación con especies autóctonas y la protección del estribo y la pila de la margen derecha del acueducto.

La mejora del río Arga en Miranda de Arga se integra entre las acciones de recuperación que la Confederación ejecuta en toda la Cuenca del Ebro a través del Área de Gestión Medioambiental y que permite dar respuesta a peticiones de ayuntamientos que no pueden asumir este tipo de actuaciones para recuperar la sección de desagüe de los ríos, realizar restituciones de márgenes y riberas y desarrollar limpiezas. Durante el pasado año este tipo de actuaciones supuso una inversión de más de 14 millones de euros.

Al mismo apartado pertenece el acondicionamiento de la margen derecha de río Alhama, en Corella y del cauce de alivio en el cruce del río Arba y el Canal de Tauste, en Tauste, las dos obras adjudicadas en 2011. También desarrolla proyectos forestales de prevención de incendios en montes gestionados por el Organismo y mejoras en humedales.


Enviar la noticia a un colega
 

Inicio | Noticias | Eventos |Enlaces |Ayudas
Formación | Medio Ambiente

E-COMERCIO VISA MasterCard EuroCard

Copyright 2024 © - Serina. Aviso legal / Privacidad de Datos
Mapa web