Proyecto desarrollado por SERINA

http://www.geoscopio.com

  
Búsqueda Avanzada

Su página de inicio
Añadir a favoritos
Nuestro boletín gratis
Contactar

UNA GUÍA SECTORIAL PARA PROFESIONALES

Ver Empresas
Necesito ofertas

VER EMPRESAS

Equipamiento
Servicios
Software / Hardware
Suministradores
ACTUALIDAD

SERINA en el XXXVIII CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS CARTAGENA 2021 que tendrá lugar los días 3,4 y 5 de noviembre en la Universidad Politécnica de Cartagena 

CORENET-COREGEST en el IV Foro del Regadío de Extremadura, organizado por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura
SERINA participa en la jornada Smart Water & Energy de la Feria Internacional FRUIT ATTRACTION
SERINA participa en la jornada Smart Water & Energy de la Feria Internacional FRUIT ATTRACTION
Nuevas implantaciones del programa de gestión integral CORENET-COREGEST y de sus módulos y sistemas asociados en Comunidades de Regantes de Castilla - León, Comunidad Valenciana y Extremadura.
                   Más Noticias
SERVICIOS
Eventos

Enlaces

Ayudas/ Subvenciones

Formación

Medio Ambiente

Solicitar ofertas




NOTICIAS
Canal de Isabel II destina cerca de 40 millones de euros a mejorar la calidad del agua

Lunes, 26 de Septiembre de 2011



Fuente: Geoscopio/Madrid.
  • Además, invertirá 21,5 millones de euros en nuevos contadores de agua
  • Se reforzara el abastecimiento de Villanueva del Pardillo y de la Canada, y se suministrara agua regenerada a Meco y Rivas
  • La empresa publica destinara 4,5 millones al funcionamiento de la planta de lodos de Loeches


El Consejo de Gobierno fue informado hoy de diez propuestas de adjudicación por parte de Canal de Isabel II, que tendrán que ser aprobadas finalmente por el Consejo de Administración, de las que cinco de ellas están destinadas a la mejora de la calidad del agua, con una inversión de más de 39,7 millones de euros. Como explicó el vicepresidente del Ejecutivo regional y presidente de Canal de Isabel II, Ignacio González, el Consejo fue informado de la propuesta de adjudicación para la ejecución de las obras del proyecto de refuerzo de la arteria del Canal de Valmayor-Navalcarnero, referente al Tramo I, Canal de Valmayor-Villanueva de la Cañada, que cuentan con un presupuesto máximo de licitación de 19.439.984 euros, y un plazo de
ejecución de quince meses.

González aseguró que el objetivo de esta actuación es reforzar el abastecimiento a los municipios madrileños de Villanueva del Pardillo y Villanueva de la Cañada. Las obras consistirán en la duplicación de la actual conducción, que tiene unos diámetros de 500 y 600 milímetros. La nueva tubería, que discurrirá paralela a la existente, tendrá diámetros de 1.000 y 1.200 milímetros y una longitud de 12.800 metros.

Por otra parte, la empresa informó de la propuesta de adjudicación del contrato para el suministro de 3.645 metros cúbicos de carbón activo granulado para su uso en los filtros construidos en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Valmayor, destinados al afino del agua tratada.

Con la introducción de este componente en los procesos de tratamiento, Canal de Isabel II incrementará la calidad del agua suministrada desde esta planta. Este contrato cuenta con un presupuesto máximo de licitación de 6.378.750 euros, y un plazo de duración de cinco años.

ETAP del Tajo
El Consejo de Gobierno también fue informado de la propuesta de adjudicación para los servicios de operación y mantenimiento de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Tajo, con un presupuesto máximo de licitación del contrato que asciende a 4.980.000 euros, y tiene un plazo de prestación de servicio de tres años.

González explicó que el objeto de este contrato es garantizar la calidad del agua tratada, optimizando los rendimientos de los diferentes procesos y sistemas, así como asegurando el perfecto estado de las diferentes instalaciones.

Agua regenerada para el riego de Meco y Rivas
Canal de Isabel II no sólo mantiene la calidad del agua que suministra a los madrileños, sino también mejorar el agua que depura, cuidando así el medio ambiente. En este sentido, parte de esa agua depurada se trata y se destina al riego de parques y jardines, así como al baldeo de calles y usos industriales. Dentro de este tipo de agua, Canal va a destinar 9 millones de euros a construir la red de riego de Meco y a suministrar agua regenerada a Rivas.

El proyecto de construcción de las obras necesarias para suministrar agua regenerada para el riego de zonas verdes al municipio de Meco cuenta con un presupuesto máximo de licitación de 4.730.848 euros, y un plazo de ejecución de ocho meses. En este sentido, se construirán las instalaciones necesarias para el riego de las principales zonas verdes del municipio, que asciende a 318.000 metros cuadrados de superficie, que equivale a un consumo de 477 metros cúbicos de agua al día.

Este proyecto incluye la construcción de la tubería de aducción desde la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Meco, con un diámetro de 250 milímetros y una longitud de 5.360 metros. También comprende la construcción de un depósito de regulación de 1.125 metros cúbicos y 9.000 metros de tuberías de distribución con diámetros comprendidos entre 63 y 300 milímetros.

El segundo es el proyecto de construcción de un sistema terciario en la Estación Depuradora de Aguas Residuales Sur Oriental (EDAR) para suministrar agua regenerada para el riego de zonas verdes en Rivas Vaciamadrid, con un presupuesto máximo de licitación de 4.225.264,25 euros y un plazo de ejecución de quince meses.

Gas natural para Loeches
Otro de los contratos de los que el Consejo fue informado fue la propuesta adjudicación para el suministro de gas natural a la planta de compostaje y secado térmico con cogeneración de Loeches. El presupuesto máximo de licitación del contrato asciende a 4.902.330 euros, y un plazo de duración de un año. La planta de compostaje y secado térmico con cogeneración que Canal de Isabel II ha construido en Loeches tiene una capacidad de tratamiento de 155.000 toneladas de lodos al año, de los cuales 50.000 son para compostaje y 105.000 para secado térmico. El resto de los lodos son gestionados conforme al Plan Regional de Lodos de Depuradora 2006-2016.

21,5 millones de euros para contadores
Finalmente, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado de la propuesta de adjudicación para el suministro de contadores de agua electrónicos y mecánicos, para medir el consumo de los clientes de Canal de Isabel II.

El presupuesto máximo de licitación del contrato de contadores electrónicos asciende a 13.019.431 euros, con una duración inicial de dos años, más un año de la eventual prórroga.

Los contadores electrónicos de agua son aquellos que, independientemente de disponer de una parte mecánica que capte el flujo de agua que atraviesa el contador, integran la electrónica necesaria para la medición de dicho flujo como consumo de agua. Dicha electrónica es capaz de elaborar y proporcionar parámetros estadísticos, datos de consumo y caudales mediante los índices almacenados previamente en la memoria del contador y facilita las labores de lectura y registro, mejorando la precisión y la fiabilidad del proceso.

Respecto al contrato de contadores de agua mecánicos, González explicó que este tiene por objeto el suministro de contadores de calibres que van desde 13 a 65 milímetros utilizados por Canal de Isabel II para medir el consumo de agua en las acometidas de abastecimiento. Estos contadores se usan, principalmente, en viviendas unifamiliares.

El presupuesto de licitación de este contrato asciende a 8.550.054 euros con una duración inicial de un año, más un año de la eventual prórroga. Este contrato está dividido en diez lotes independientes.


Enviar la noticia a un colega
 

Inicio | Noticias | Eventos |Enlaces |Ayudas
Formación | Medio Ambiente

E-COMERCIO VISA MasterCard EuroCard

Copyright 2024 © - Serina. Aviso legal / Privacidad de Datos
Mapa web